Me gustaría aprovechar la fama mediática que ustedes me han proporcionado, para dar un consejo al niño que han colocado junto a mi, en este cartel.
Estimado niño.
Cuando alguien que vive mucho mejor que tú, que tiene más dinero que tú, que tiene más poder que tú, que vive de tus impuestos, que te critica cuando no le obedeces y que no renuncia a sus privilegios, dice que te quiere proteger.
Desconfía.
Te lo dice una especie protegida, lo que quiere decir que: no soy libre, me han quitado mi tierra, me vigilan constantemente, y mi vida depende de lo que otros decidan sobre mí.
En un episodio de la novena temporada de “Los Simpson” Bart y Lisa presentan un informativo infantil por televisión. Para ganar audiencia y popularidad, Bart crea un espacio llamado: “La gente de Bart” que consiste en reportajes melodramáticos en los que busca la lágrima fácil y apela al sentimentalismo barato de los espectadores.
Pedro J. Ramírez se ha debido inspirar en este episodio para su espacio: “El mundo en dos minutos” un espacio en el que hoy, por poner un ejemplo, nos ofrece esto.
Al final del episodio de Los Simpson, la estrategia de Bart se volvía en contra suya y se daba cuenta de su error.
Pero claro “Los Simpson” es una serie de televisión. Una ficción.
Mi vida cambió para siempre cuando a los dieciséis años me apunte al grupo de teatro ¿O fue cuando vi “Tucker: the man and his dream”? Probablemente el punto sin retorno fue cuando comencé a escribir y dirigir cortos.
El caso es que no he encontrado otra actividad, que me de tantas alegrías y tantos sinsabores, como idear y contar historias.
Después de actuar, hacer monólogos cómicos, escribir, dirigir teatro y cortos, sé que lo que hago mejor es escribir.
"Tengo 10 mandamientos. Los nueve primeros dicen: ¡no debes aburrir!. El décimo dice: tienes que tener derecho al corte final de la película." - Billy Wilder