Ya he terminado de ver todos los cortos finalistas del Notodofilmfest. Así que ya esta completa la lista de mis favoritos, que empecé la semana pasada. Esta es la lista completa.
En algún momento ha sido un poco duro pero en general ha sido un placer ver los ciento sesenta y ocho finalistas, y algún corto más que he visto. Algunos me han gustado, otros me han parecido una mierda, algunos me han dejado indiferente, otros me parecía que tenían una buena idea pero que no había cuajado, etc.,
Suena un poco hortera pero la sensación final que me queda después de haber visto todos los cortos, es que no estoy tan solo como yo creía. Mola saber que en estos momentos hay cientos de personas, cientos de equipos, haciendo cortos como los de este festival, y como los de otros muchos festivales. Yo creo, o quiero creer, que contra esa fuerza, la eterna crisis del cine español lo tiene chungo.
Mucha suerte a todos y especialmente a: El bolso y la vida, que es el mío.
Así que mi novia y estamos investigando a la competencia y hemos empezado a ver todos los cortos finalistas. De momento vamos por la mitad y continuaremos hasta el final.
Mi impresión es que el comité de selección ha escogido un poco de todo. Han intentado que todos los géneros y tipos de cortos estén representados entre los finalistas: frikis, chapuceros, profesionales, estúpidos, inteligentes, incomprensibles, sencillos, abstractos, tiernos, melodramáticos, rancios, etc.
Hablando de estos últimos, me ha llamado la atención que en un festival como este, haya tanto corto con una estética y unas historias tan rancias. Esta claro que lo casposo no va a desaparecer de nuestras vidas. Sigue habiendo autores con un sentido del humor, de la puesta en escena, o de la dirección que parece que lleva cuarenta años de retraso con respecto al resto de la humanidad. Nuestra generación también tendrá su Garci.
Aquí sólo voy a reseñar lo que me parecido más interesante. Había pensado en hacer un crítica de cada uno pero me doy cuenta de que todos me gustan por, más o menos, lo mismo: una historia interesante bien contada. Deformación profesional supongo.
Cuando termine de ver todos comentaré los que me faltan. Suerte a todos y especialmente a “El bolso y la vida” que es el mío.
PD1: ¿Quién es la señorita Flora? Leyendo sus críticas he deducido que es un hombre y que vive en Madrid. Pero ¿quién es realmente? ¿Alguien del comité de selección? ¿Un eurodiputado aburrido? ¿Un marciano que se prepara para entrar en una escuela de cine?
PD2: Javier Botet y David Pareja, son los putos estajanovistas del Notodofilmfest. Tienen cuatro cortos entre los finalistas (y algunos más entre los no finalistas) y de ellos tres: “Suena mal y tiene eco” y “Carroña” “Funny webcam effects” me encantan. Son absurdos, inteligentes e incorrectos. Una de dos, o saben muy bien lo que están haciendo, o les sale muy bien cualquier chorrada que hacen. Yo creo que más bien lo primero.
PD3: Hay cortos que no entiendo porque no están entre los finalistas, por ejemplo: Badfellas de Antonio Souto.
Mi vida cambió para siempre cuando a los dieciséis años me apunte al grupo de teatro ¿O fue cuando vi “Tucker: the man and his dream”? Probablemente el punto sin retorno fue cuando comencé a escribir y dirigir cortos.
El caso es que no he encontrado otra actividad, que me de tantas alegrías y tantos sinsabores, como idear y contar historias.
Después de actuar, hacer monólogos cómicos, escribir, dirigir teatro y cortos, sé que lo que hago mejor es escribir.
"Tengo 10 mandamientos. Los nueve primeros dicen: ¡no debes aburrir!. El décimo dice: tienes que tener derecho al corte final de la película." - Billy Wilder